curcuma, la magica especia amarilla
Publicado el 23 de abril

La cúrcuma, también conocida como la «Especia Dorada de la India» es una raíz que se identifica fácilmente por su color dorado. Es una especia cálida y ligeramente amarga que pertenece a la familia del jengibre. Su color amarillo brillante, también conocido como «azafrán indio», se utiliza comúnmente en el curry y se encuentra en la mayoría de los platos asiáticos. Hoy en día se utiliza ampliamente para dar sabor a los alimentos, como producto de belleza y como medicina en todo el mundo.
Es difícil de creer que esta especia de color ocre pueda tener tan poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Es una especia ayurvédica muy conocida e investigada en el mundo. La mayoría de nosotros la conocemos como un ingrediente de platos exóticos de curry, pero es mucho más versátil que eso, muchos comensales conscientes la usan todos los días por sus propiedades medicinales.
Esta hierba «todo en uno» también ha sido llamada «el curador interno» en Ayurveda. Además de especia, los monjes budistas la usaban para teñir su ropa en el pasado y durante siglos se ha usado como una hierba medicinal para:
- Limpiar el intestino
- Fortalecer la digestión y mejorar la flora intestinal
- Ayudar a los que sufren mucho de los resfriados
- Regular los ciclos menstruales
- Aliviar la artritis y el dolor de la acidez estomacal
Esto lo convierte en una de las especias más beneficiosas para usar. Aunque se desconoce el origen exacto de la cúrcuma, se cree que es originaria del sur de la India e Indonesia, donde se ha utilizado en platos tradicionales como una de las cinco especias esenciales con sal, chile en polvo, comino en polvo y cilantro en polvo.
Aparte del curry, la cúrcuma se utiliza comúnmente en los encurtidos de mostaza, chutneys y mezclas de especias. Es importante recordar que su sabor es potente, por lo que con un poco es suficiente. Cuando se trata de cocinar, la cúrcuma fresca también es buena para usar pero es un poco difícil de comprar (nosotros personalmente la añadimos a casi todo lo que cocinamos). La cúrcuma puede incluirse en muchos platos, desde el arroz con coliflor y la calabaza al horno hasta la sopa de lentejas y fideos con leche de coco.
Así que si aún no te has enamorado de la cúrcuma, esta aromática especia añadirá un montón de sabor a tus recetas y te proporcionará maravillosos beneficios para la salud. Si no puedes decidirte entre la cúrcuma fresca o la especia molida, aquí tienes una guía rápida para ayudarte.
Cúrcuma fresca:
La cúrcuma fresca tiene un sabor más vivo que la seca, su brillante pulpa amarilla-naranja un poco apimentada, picante y ligeramente amarga. Al igual que el jengibre, es aconsejable quitar la piel antes de usarla. Puedes cortarla en rodajas finas, tiras finas o cubitos, también puede ser rallada, exprimida o añadida a los batidos. Cuando compres cúrcuma fresca, evita las piezas blandas, secas o arrugadas y guárdalas en la nevera en un recipiente hermético hasta dos semanas, o congélala durante varios meses.
Cúrcuma seca:
La cúrcuma seca puede comprarse entera o molida. Algunos de los aceites esenciales se pierden en el proceso de secado, pero aún así proporciona calor y color. Cuando se compra cúrcuma seca, el aroma es a menudo un mejor indicador de la calidad que el color, que a menudo puede variar. Almacena la cúrcuma seca en un recipiente hermético hasta un año en un lugar fresco y oscuro.
En Azada nos encanta la cúrcuma por su versatilidad, así que si quieres crear una receta bien equilibrada con aromas que se complementen y sabores y texturas contrastantes, ¿por qué no probar a combinar la cúrcuma con nuestro propio Aceite de oliva y albahaca, Aceite de oliva y naranja o Aceite de oliva y romero?
Para más información, por favor contacte con Anisha Mistry, anisha@azada.es