desmitificando la leche vegetal
Publicado el 7 de mayo

Hace mucho tiempo que la decisión más difícil en el supermercado era elegir entre la leche entera tradicional o la leche fresca semidesnatada en el pasillo de los lácteos. La leche se considera un alimento básico en la dieta de muchas personas y la industria láctea promueve la salud y el bienestar. También desempeña un papel en el mantenimiento de las comunidades rurales y las redes alimentarias locales.
Si bien la leche es una opción popular para muchas personas, algunas no pueden o deciden no beberla debido al creciente interés en las dietas veganas, las restricciones dietéticas y las alergias o intolerancias. Ahora tienes muchos tipos de leche vegetal entre las que elegir, si quieres una bebida deliciosa para poner en tu café matutino, bol de avena o cereales.
Pero, ¿por qué elegir la leche vegetal? Cualquiera que sea la razón, puedes cambiar fácilmente la leche tradicional por una opción vegetal. ¿Deberías optar por la leche de avena, la leche de almendras o la leche de soja? ¿Es una leche de origen vegetal mejor que la otra? Tal vez quieras experimentar con diferentes sabores, buscar nutrientes específicos o tener la tentación de probar la leche vegetal por razones medioambientales.
¿Qué necesitas saber?
También se trata de leer la etiqueta nutricional porque no toda la leche vegetal se hace igual y recuerda que hay muchas opciones saludables!
No olvides:
- Lee las etiquetas nutricionales (evita demasiados ingredientes, espesantes y azúcares).
- Busca el mayor contenido en calcio.
- Elige la mejor leche vegetal dependiendo de cómo quieres disfrutarla (beberla, hornearla o cocinarla).
- Busca una alternativa nutritiva a la leche con la mayor cantidad de proteínas posible (las proteínas son un nutriente importante para la saciedad y ayudan a mantener una variedad de funciones metabólicas) y leche enriquecida con vitamina B12, calcio y vitamina D (si eliges seguir una dieta vegana).
Busca:
- Ingredientes no OGM
- Variedades ecológicas
- Libres de aceites
- Sin azúcar
- Libre de carragenina
A continuación todo lo que necesitas saber sobre la incorporación de leche vegetal en tus bebidas calientes y frías, productos horneados y mucho más.
Leche de soja
Es espesa, cremosa y la leche vegetal por excelencia. Como una de las leches más nutritivas que existen (contiene muchas proteínas y calcio), ha sido promocionada por algunos como la leche vegetal más saludable que existe, gracias a sus fitonutrientes potencialmente anticancerígenos. Es muy versátil y puede ser utilizada como base para batidos y cafés y/o con cereales.
Ideal:
- Si estás buscando un reemplazo 100% para la leche de vaca, la leche de soja es tu leche.
Leche de almendra
Otra opción popular vegetal. Es cremosa y ligeramente dulce y con el ingrediente principal que es el agua, también es baja en calorías. Lo que le falta en proteínas lo compensa en calcio (enriquecido) y vitaminas E y D. Sin embargo, algunas marcas ecológicas tienen casi tanta proteína como la leche de soja, así que vale la pena informarse. Gracias a su versatilidad y sabor, se puede utilizar en gran variedad de platos.
Especialmente buena en:
- Café
- Smoothies
- Cereales (incluyendo avena en remojo durante la noche)
- Bebidas
Leche de avena
La leche de avena se ha vuelto cada vez más popular y apreciada por su sabor tostado, que es perfecto para las bebidas calientes. Generalmente tiene más fibra que la mayoría de las opciones de leche vegetales y con una sensación en la boca similar a la leche de vaca, es espectacular para crear cafés espumosos y texturas cremosas.
Ideal para:
- Bebidas calientes (chocolate caliente, chai, café)
- Hornear (tortitas, gofres, panes)
- Smoothies
Leche de arroz
Una gran elección para cualquiera que tenga alergias, además de no tener productos lácteos, tampoco tiene gluten, soja ni ningún tipo de fruto seco. Su textura es bastante acuosa, lo que la convierte en un sustituto ideal de la leche desnatada, que es ideal para beber sola. Al estar hecho de arroz, es rica en carbohidratos y tiene un sabor naturalmente dulce.
Ideal para:
- Cereales
- Smoothies
- Personas con alergias
Leche de coco
La leche de coco es ligera y cremosa. Es perfecta para hornear y no debe confundirse con la leche de coco enlatada. Tiene un sutil sabor a coco y un alto contenido en grasas saturadas (no es la mejor elección para alguien que sufre de deficiencias cardiovasculares). También es refrescante y versátil y una gran alternativa a la leche de coco enlatada.
Ideal para:
- Batidos
- Café (si te gusta el sabor a coco)
- Platos de inspiración asiática
- Postres (helados y cheesecake veganos)
Leche de cáñamo
Otra opción de leche popular hipoalergénica. Es muy nutritiva y contiene hierro y magnesio, fibra, calcio, proteínas y omega 3. La leche de cáñamo tiene un sabor a nuez y añade ese pequeño extra a los productos horneados como el pan.
Ideal para:
- Recetas saladas
- Hornear (pan, pastel, galletas)
La leche de origen animal es un alimento básico para muchas personas y no hay una sola leche que sea ideal para todos. Si esta lista te ha hecho considerar la posibilidad de buscar leche vegetal, entonces anímate! Estas son grandes alternativas a la leche de origen animal, así que encuentra las mejores opciones para ti y tu familia. Cuando hagas tu elección considera el sabor, sus beneficios nutricionales y su sostenibilidad.