reforestando el mundo un arbol a la vez
Publicado el 13 de agosto

Azada anuncia la Asociación con Tree-Nation
Tree-Nation es una plataforma abierta en la que empresas, ciudadanos locales y proyectos de plantación de todo el mundo se reúnen y trabajan para reforestar el mundo.
Es la mayor plataforma de reforestación que permite a los ciudadanos y empresas plantar árboles en todo el mundo. Hasta ahora Tree-Nation ha plantado 6.452.729 árboles con el apoyo de 130.000 usuarios y más de 2.200 empresas de todo el mundo que se han unido a nosotros.
¿Por qué deberíamos plantar árboles?
En 2019, un informe científico del Laboratorio Crowther concluyó que plantar árboles es posiblemente la forma más barata y efectiva de luchar contra el Cambio Climático. Más allá de eso, los árboles tienen beneficios increíbles tanto para nuestro medio ambiente como para sus habitantes.
Para combatir el Cambio Climático tenemos 2 tipos de soluciones, podemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o podemos capturar el CO2 ya liberado en la atmósfera. Durante muchos años el enfoque ha sido, con razón, en la reducción de las emisiones. Hoy en día el consenso científico es que esto, por desgracia, no es suficiente. Por ello, la captura de carbono (y en particular la reforestación) forma parte de las soluciones consideradas esenciales por el acuerdo de París de la COP21 para mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales.
Los árboles absorben CO2, almacenan el C (Carbono) y expulsan O2 (Oxígeno). Se están desarrollando otras soluciones para la captura de carbono, pero la reforestación es, por mucho, la solución más eficiente y asequible, probablemente más de 100 veces más barata que la siguiente mejor solución.
Otra diferencia extraordinaria es la cantidad de otros beneficios sorprendentes de la plantación de árboles. Los árboles sirven de hábitat a millones de especies, aportan ingresos a las poblaciones locales, nos ayudan a conseguir alimentos, forraje y medicinas, limpian nuestro aire de toxinas, purifican nuestros ríos y recursos hídricos y mucho más. Además, son naturales.
Pero hoy en día estamos perdiendo árboles cada año debido a la deforestación. Debido a esto, aproximadamente el 17% del cambio climático es causado por nuestra pérdida de árboles, un impacto en las emisiones globales de gases de efecto invernadero mayor que el de todo el sector del transporte. No podemos pretender luchar contra el cambio climático sin resolver la deforestación.
Por lo tanto, plantar árboles es esencial para nuestro planeta. No como un objetivo en sí mismo, sino simplemente porque los árboles abordan algunos de los problemas más amenazadores a los que se enfrenta nuestra generación: contaminación, extinción de especies, cambio climático, desertificación, deforestación, inundaciones, pobreza, desnutrición e incluso virus mortales. Para muchos de estos problemas, plantar árboles es una parte crítica de la solución.
¿Dónde planta árboles Tree-Nation actualmente y cómo selecciona los proyectos?
Los árboles son pilares fundamentales del mundo tanto para los humanos como para el medio ambiente. Nos benefician purificando el agua, el aire y creando mejores condiciones sociales. Benefician al medio ambiente proporcionando hogares para varias formas de vida, enfriando nuestro clima y mejorando nuestro suelo. Actualmente Tree-Nation planta árboles en Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Colombia, Francia, India, Kenya, Madagascar, Nicaragua, Perú, España, Tanzania, Tailandia y Estados Unidos.
Tree-Nation busca proyectos que ayuden a combatir el cambio climático, restaurar la biodiversidad y ayudar a las comunidades locales, que se identifican de tres maneras:
Directa: Proyectos que luchan directamente contra el cambio climático con un fuerte enfoque en la captura de las emisiones de CO2. Esos proyectos suelen estar situados en zonas tropicales (para condiciones ideales) e incluyen especies de rápido crecimiento.
Causas: Proyectos que limitan las causas del cambio climático como la deforestación y la agricultura moderna.
Consecuencias: Proyectos que alivian las consecuencias del cambio climático como la desertificación, la erosión de la tierra, la malnutrición, la pobreza y la extinción de especies (pérdida de hábitat de especies).
¿Por qué nosotros en AZADA queremos participar?
Queremos hacer crecer una marca sostenible y convertirnos en una empresa de plástico CERO para el 2022. Queremos comunicar sobre nuestras actividades de plantación y hacer saber a nuestros clientes que con nuestra Campaña 1 Producto – 1 Árbol, se plantará 1 árbol en Madagascar con cada producto comprado (https://tree-nation.com/profile/azada) como parte del Proyecto de Reforestación de Madagascar.
Acerca de Tree-Nation
Tree-Nation es una empresa con una única misión: combatir la desertificación, la deforestación y el cambio climático mediante la plantación de árboles. En última instancia, quieren reforestar el mundo. Los árboles se consideran la mejor manera de mitigar los efectos del cambio climático. Actualmente, coordinan 160 proyectos de plantación en 33 países diferentes. Su misión es:
- Luchar contra la deforestación
- Llevar el desarrollo sostenible a las comunidades
- Preservar la biodiversidad de los ecosistemas
- Detener el cambio climático y mitigar su impacto perjudicial
Tree-Nation se asegura de que los árboles que plantan son de naturaleza local, adecuados al clima de la región del proyecto y proporcionan beneficios a las comunidades locales que rodean sus zonas de restauración. Plantan más de 300 especies diferentes de árboles que van desde los baobabs hasta los árboles de cacao. Para obtener más información, mira en https://tree-nation.com/
Sobre Azada
Azada es una compañía de alimentos con sede en Tarragona, España, que fue fundada en 2009 por Kevin y Josep Maria. Ofrecemos una selección de aceites de oliva ecológicos de primera calidad y patés gourmet, que están disponibles en todo el mundo. Utilizamos certificaciones éticas, medioambientales y sostenibles para asegurar que todos los ingredientes utilizados en nuestros productos apoyan a estas organizaciones activas, incluyendo el 1% for the Planet, la Unión Vegetariana Europea (EVU), la certificación orgánica de la Unión Europea y la Unión Europea-Eco-regulación (Verordnung).
Para obtener más información, ponte en contacto con Anisha Mistry, anisha@azada.es