guia util: relacion agua a cereal

Guía útil: relación agua a cereal
Todas

Los cereales son un alimento básico en muchas dietas, junto con los frijoles y las legumbres, las verduras y la fruta. Los cereales son bajos en calorías, saciantes y llenos de muchos beneficios para la salud.

Hay tantos tipos maravillosos de cereales, que hace fácil intercambiar uno por otro de diferente variedad en las recetas que más te gustan. Al igual que el arroz, la mayoría de los cereales se cocinan de manera bastante similar, sin embargo, la cantidad de agua y los tiempos de cocción varían, lo cual se detalla en la siguiente lista. Puedes seguir las instrucciones del paquete, usar la olla arrocera o incluso una olla a presión.

Amaranto

El amaranto es un pseudo-cereal y es cien por ciento libre de gluten! Cuando se cocinan se parecen al caviar marrón. Tiene un sabor ligeramente picante con un alto nivel de proteínas y es popular en la repostería (dulce o salada), los cereales y las galletas.

Cebada

Las cebadas mondadas y perladas son los tipos más comunes de cebada. Aunque más masticable, la cebada mondada es más nutritiva. Ambos tipos de cebada se pueden añadir a sopas o guisos, o se usan como base para cualquier ensalada o plato.

Arroz negro

Este arroz de grano medio es una variedad china, que contiene todas las bondades del grano entero del arroz integral y tiene un sabor más dulce.

Arroz integral

El secreto es cocinarlo y después congelarlo para futuras comidas.

Trigo Sarraceno

Úsalo como sustituto del arroz de guarnición. Además, la harina de sarraceno es genial para los panqueques y los fideos japoneses soba, hechos de sarraceno molido.

Bulgur

Bulgur está listo tan rápido como la pasta seca. A diferencia de otros granos de trigo, el bulgur se mantiene blando incluso cuando se enfría o a temperatura ambiente. Bulgur puede ser usado en platos de Oriente Medio como Tabouli y pilafs.

Harina de maíz (Polenta)

El maíz es el único grano que se come como verdura. La harina de maíz (Polenta) puede ser hervida en una gachas, machacada o en puré, es súper versátil.

Cuscús integral

El Cuscús integral es un sustituto fácil de muchos platos de arroz y también es excelente en ensaladas.

Farro (Emmer)

El farro es un alimento básico en Italia. Siempre está al dente, no importa cuánto lo cocines, lo que lo hace ideal para los platos horneados.

Mijo

El mijo es diminuto y tierno con una sutil dulzura, lo que lo hace perfecto para cualquier acompañamiento ligero o ensalada.

Avena

Hay muchos tipos diferentes de avena con diferentes tiempos e instrucciones de cocción, sin embargo, todos son saludables y sabrosos.

Pasta Integral

Hay muchos tipos de pasta (incluso sin gluten), y la mayoría de ellos pueden ser intercambiables en casi cualquier receta de pasta.

Quinoa

La quinua es una semilla y está disponible en muchas variedades (roja, blanca y negra), que son todas intercambiables. Se cocina suave y esponjoso y tiene un sabor suave y a nuez. Puedes usar la quinoa en lugar del arroz, en pilafs, ensaladas, o incluso con fruta para el desayuno.

Bayas de trigo

Las bayas de trigo son granos de trigo sin procesar. Se revientan cuando las comes y tienen una textura abundante y masticable. Se congelan perfectamente y se pueden usar en sopas, guisos y ensaladas.

Arroz salvaje

El arroz salvaje es una hierba semiacuática. Requiere más tiempo de cocción que el arroz blanco o el arroz integral (pero igualmente intercambiable), y una vez cocinado se abre, por lo que hay que estar atentos cuando se cocina.

 

Cereal Cantidad Agua/Caldo Tiempo de Cocción
Amaranto 1 taza 2 tazas 15-20 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 15-20 minutos hasta que esté hecho.
Cebada 1 taza 3 tazas 45-60 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 45-60 minutos hasta que esté hecho.
Arroz Negro 1 taza 2 tazas 35 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 35 minutos hasta que esté hecho.
Arroz Integral 1 taza 2 ½ tazas  25-45 minutos
Poner a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrir durante 35 minutos hasta que esté hecho. (O siga las instrucciones de la olla arrocera).
Trigo Sarraceno 1 taza 2 tazas 20 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 20 minutos hasta que esté hecho.
Bulgur 1 taza 2 tazas 10-12 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 10-12 minutos hasta que esté hecho.
Harina de maíz (Polenta) 1 taza 4 tazas 25-30 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 25-30 minutos hasta que esté hecho.
Couscous Integral 1 taza 1 ¼ tazas 5 minutos or menos
Poner a hervir agua o caldo de verduras. Inmediatamente apague el fuego, añada el cuscús integral y cúbralo. Una vez que el cuscús absorba el líquido (5 minutos o menos), esponjar con un tenedor.
Farro (Emmer)  1 taza 2 ½ tazas  25-40 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 25-40 minutos hasta que esté hecho.
Mijo 1 taza 2 ½ tazas  25-35 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 25-35 minutos hasta que esté hecho.
Granos de Avena Cortados 1 taza 3 tazas 30-40 minutos
Poner a hervir agua o leche vegetal, luego hervir a fuego lento y cubrir durante 25-35 minutos hasta que esté listo (revolviendo de vez en cuando). 
Granos de Avena Tradicionales 1 taza 2 tazas  15-20 minutos
Poner a hervir primero el agua o la leche vegetal. Añade la avena y luego hierve a fuego lento durante 15-20 minutos hasta que esté listo (revolviendo ocasionalmente). 
Pasta Integral
Sigue las instrucciones del paquete.
Quinoa 1 taza 2 tazas 12-15 minutos
Ponerlo a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrirlo durante 12-15 minutos hasta que esté hecho.
Bayas de Trigo 1 taza 4 tazas 45-60 minutos
Poner en remojo las bayas de trigo durante la noche y colarlas. Ponerlas a hervir, luego bajar el fuego a fuego lento y cubrirlas durante 45-60 minutos hasta que estén hechas. 
Arroz Salvaje 1 taza  3 tazas 45-55 minutos
Poner a hervir, luego hervir a fuego lento y cubrir durante 45-55 minutos hasta que esté hecho. (O siga las instrucciones de la olla arrocera).

Para más información consulta nuestra página web o pónte en contacto con Anisha, anisha@azada.es

Suscríbete a nuestras promociones y recetas

SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN